jueves, 8 de octubre de 2009

PRESENTACIÓN OFICIAL DE MI BLOG

El choco.

Definición oficial, o por la RAE:

(Quizá del gall. port. chôco, huero, vacío).

1. adj. Bol. Rubio o pelirrojo.

2. adj. Chile. rabón.

3. adj. Chile. Dicho de una persona: Que le falta una pierna o una oreja.

4. adj. Col. Dicho de una persona: De tez muy morena.

5. adj. Guat. ciego (privado de la vista).

6. adj. Hond. torcido (que no es recto).

7. m. jibia.

8. m. Am. Mer. perro de aguas.

9. m. Perú. caparro.


Definición extraoficial, o por la Patri.


  1. Dícese de una persona fea de cojones. Ej. “¿qué te parece mi nuevo novio?” “Uff, es un choco con patas...” Sinónimo de cardo borriquero, o cayo malayo.
  2. Dícese de la persona que es lenta de reacción. Ejemplo encarnado es la Mamen o Mari Carmen, un poco la inspiración por la que ahora esta palabra tiene tantos usos.

Sinónimo de juancojones. Fam. de palabras: enchocado, enchocamiento.

Estás enchocado = Estás en la parra

Menudo enchocamiento lleva = Va cuajao perdío

Se te cae el choco = Se te caen los huevos, el higo, o el cuajo directamente.

  1. Apelativo acompañando a saludo. Ej. “Que pasa choca, ¿cómo estás?”
  2. "Ay Mari, el otro día le dejé 100€ a la Toñi, y ya saber más de ella...” “¿Y pa que le prestas dinero si sabes como es? ¡Mira que eres choca!” Sinónimo de tonto/a. Fam de palabras: chocada.

¡Pos vaya chocada! = ¡Pos vaya tontería!

5. Dícese de lo que es extraño o raro, que causa impresión a la vista. Ej. ¡Qué cosa más choca!


Con toda esta serie de definiciones por mí inventadas y utilizadas en todo mi entorno más cercano (éstas son las personas que viven o han vivido conmigo en el momento de mi inspiración lingüística), se podrá entender ahora un poco más el nombre de mi blog. La mayoría de las definiciones pueden parecer a priori un poco despectivas, pero en el momento del uso se da uno cuenta de que es más bien un tono cariñoso o que es utilizado para no decir una expresión que suene peor.

En algún momento de nuestras vidas todos hemos tenido la oportunidad de ser denominados “chocos” (vale, unos más que otros, el que es un choco con patas nunca podrá cambiar...), y por eso mi blog va de eso, de tí, de mí, de tu prima a la que a veces se le cae, de las chocadas que nos pasan, del enchocamiento del mundo... porque en el fondo, al fin y al cabo, TODOS SOMOS UNOS CHOCOS.

1 comentario:

Seguidores